Cómo viajar como los locales en Brasil en autobús

En Sudamérica, puedes visitar destinos icónicos como las antiguas ruinas incas, o descubrir ciudades costeras poco conocidas. La forma más popular de explorar la diversidad sudamericana es viajando en autobús. No solo te lleva de un sitio a otro, sino que además te permite disfrutar de las bellas vistas de un océano a otro. Échale un vistazo a nuestra Guía esencial para viajar en autobús en Sudamérica para descubrir más consejos de viaje.

Desde el Amazonas hasta las cataratas del Iguazú, Brasil es un enorme paisaje lleno de cosas exóticas con las que disfrutar. Un viajero podría dedicar meses a viajar de un sitio a otro sin aburrirse. Si no quieres gastar mucho, una de las mejores formas de experimentar este complejo país es con el autobús. En Brasil, los autobuses son un medio de transporte excelente, y normalmente están equipados con aire acondicionado, asientos reclinables y aseos. Suelen disponer de varias clases en función de la compañía, y en general el precio del billete está directamente relacionado con la clase. Algunos autobuses incluso tienen WiFi, o disponen de servicio de comidas a bordo.

Las numerosas líneas de autobús del país te pueden llevar prácticamente a cualquier sitio, desde las enormes ciudades como São Paulo y Río de Janeiro a las hermosas zonas rurales, como Jericoacoara y Búzios. De hecho, los autobuses te pueden llevar a muchos lugares destacados de Brasil a los que no podrías llegar en avión. Lo más probable es que, si quieres aventurarte fuera de las zonas metropolitanas, tengas que coger el autobús en algún momento. Y cuando viajes en autobús te verás rodeado de brasileños con los que conversar y trabar amistad. Aquí tienes unos cuantos consejos para que puedas viajar por Brasil como un local en un periquete.

jericoacoara

PLANEA CON TIEMPO

Dado que viajar en autobús es tan popular entre los turistas como entre los brasileños, es importante planear con tiempo para asegurarte una plaza en el autobús. En las principales estaciones de autobuses de Brasil hay mostradores de compañías que venden billetes a determinadas ciudades, con horarios variados, pero puede resultar muy complicado sacar algo en claro sin conocimientos de portugués.

Es mejor planear tu viaje en Internet. Si te informas sobre los horarios de autobús que te interesan, puedes ahorrarte horas de espera y confusión en la estación de autobuses. Busbud ofrece una gran cantidad de horarios de las mayores compañías de autobús, como Itapemirim, Expresso Brasileiro, 1001, Penha, Cometa, Util y otros, para que puedas planear todo tu viaje y reservar tus billetes online. También es importante decidir qué tipo de autobús te gustaría coger. En Brasil, los autobuses varían entre viejos cacharros de gama baja, a vehículos nuevos con aire acondicionado, TV y WiFi. Y los precios varían de igual manera. Infórmate online y decide qué clase de autobús quieres, y a qué hora esperas llegar a tu destino. Así evitarás las prisas para elegir una compañía cuando te encuentres en la estación.

Ouro Preto, Brazil

APRENDE UN POCO DE PORTUGUÉS

Si tus conocimientos de portugués son limitados, viajar en autobús por Brasil puede ser complicado al principio. Pero hay muchas formas de superar las barreras lingüísticas. En los autobuses y estaciones es importante hablar un poco de portugués para poder comunicarse con los conductores y empleados de las taquillas y estaciones. Aunque gran parte de la población habla y entiende un poco de inglés, es recomendable aprender algunas palabras en el idioma local para facilitar tus viajes. Aquí tienes unas cuantas frase útiles:

Oi – Hola
Onde está o ônibus para ________? – ¿Dónde está el autobús para ____________?
Onde está o banheiro? – ¿Dónde están los aseos?
Preciso de comprar minha passagem. – Tengo que comprar mi billete.
Obrigado/a – Gracias (hombre/mujer)

Sao Paulo, Brazil

Vigila tus cosas

Aunque la mayoría de brasileños son muy honrados y amables, siempre hay riesgo de hurtos en los autobuses, especialmente en los nocturnos. Los ladrones también actúan en las estaciones. Es importante permanecer alerta y vigilante, especialmente en las estaciones de autobuses donde los ladrones acechan a los pasajeros desprevenidos. La mejor forma de protegerte a ti y a tus cosas en el autobús es mantenerlas cerca (no bajo el autobús) y ocultas en todo momento. Así no parecerás un objetivo. Llevar poco equipaje puede evitar que tengas que guardar tus maletas en algún sitio donde no las tengas a la vista. Lleva candados para tus cremalleras y asegúrate de que están cerradas del todo. Lleva siempre un poco de dinero suelto a mano para las compras, y guarda todas tus tarjetas de crédito y billetes grandes en un lugar seguro. ¡Debes dificultar lo más posible que alguien pueda robarte!

Salvador, Brazil

Prepárate para un largo viaje

Como he dicho antes, Brasil es un país enorme, con un montón de sitios para explorar. Por ese motivo, los viajes en autobús pueden ser largos. Muy largos. Aunque los paisajes de Brasil son perfectos para mirar por la ventana y soñar despierto, lo más probable es que, en un viaje de entre seis y veinte horas, acabes aburrido (o hambriento). Algunos autobuses ofrecen pequeños tentempiés o botellas de agua, y todos paran regularmente en estaciones de servicio, pero si tienes tendencia a pasar hambre durante los viajes largos, asegúrate de llevar algo de comida encima. Y, por supuesto, no te olvides de los pasatiempos; los libros y los reproductores de música siempre son una buena opción.

view from the window in brazil

Ábrete a los cambios

Aunque no es frecuente, podrías encontrarte con problemas de circulación o climatológicos, así como alguna protesta esporádica o avería mecánica. Por ello, es recomendable estar preparado para los retrasos y las paradas repentinas, a cualquier hora del día. Una vez, viajando desde São Paulo, el autobús se rompió y tuvimos y montarnos en otro autobús para poder llegar a Río a tiempo. Cuando viajes por Brasil en autobús, prepárate para aceptar los cambios de planes y las rutas alternativas. Así siempre estarás listo para las sorpresas que el sistema de autobuses de Brasil te tenga preparadas.

Este artículo ha sido escrito por Kay Rodriguez, de The Kay Day. Tras vender su coche para financiar un viaje de tres meses desde América Central hasta el sureste asiático, el virus de la aventura se apoderó de Kay, y ya lleva más de tres años viajando en solitario.

Puedes seguir las aventuras de Kay en su blog, así como en Facebook y Twitter.

Fotos por The Kay Day

Busca y reserva tus billetes de autobús hacia y desde Brasil directamente en Busbud.com
¿Has viajado en bus en Brasil y tienes algún consejo o historia para compartir? ¡Háznoslo saber en los comentarios!