Categories: Artículo destacado

El viaje definitivo en autobús por España

Le pedimos a la blogger de viajes (y experta en España) Marie-Eve Vallières que compartiera sus consejos experimentados y sus recomendaciones ricas y con fundamento con nosotros. Sigue el recorrido de autobús en nuestro mapa ilustrado mientras que lees para descubrir el viaje definitivo en autobús por España.

Desde distancias cortas a bucólicos paisajes, España es el país ideal para viajar en autobús. para empezar, los trenes en España no son tan eficaces ( no hay ni de lejos tantas estaciones de tren como paradas de autobuses y el servicio resulta irregular en el mejor de los casos, especialmente cuando no estás en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. los autobuses son sin duda una opción más fácil, efectiva y económica de visitar España.
Consejo a viajeros de autobús: Aquellas personas que tengan tendencia a marearse en los viajes deben venir preparados: España es un país montañoso y algunas carreteras pueden ser algo sinuosas y recibir ráfagas de viento. No olvides las pastillas para el mareo y llegar pronto a la estación para poder escoger un asiento delantero o cercano a la ventanilla para tener aire fresco si se dieran las circunstancias.

En lo que refiere a itinerarios, viajar de una punta del país a la otra es la mejor manera de darse cuenta cuán diverso es. Podrás admirar la variedad en su flora y paisaje, desde mares de olivos y zonas desérticas en algunas áreas del Sur a densos bosques de pinos y laderas verdes a la brisa del Cantábrico en el Norte. España es un país increíblemente diverso con mucha mezcla e influencias en cada provincia, convirtiéndolo en un viaje de autobús realmente enriquecedor.

GRANADA:

¡La ciudad española ideal para cumplir objetivos! Granada es una ciudad universitaria y por lo tanto llena de fuerza y energía, totalmente dinámica y con opciones de hospedaje realmente económicas. Es una ciudad que derrocha cultura gracias a la presencia de influencias históricas judías, moriscas y católicas, cada una de las cuales ha dejado su huella en la ciudad a su particular manera. Dirígete al emblemático barrio del Albayzin al anochecer para presenciar un auténtico espectáculo flamenco ¡No hay un lugar mejor para hacerlo!

Pero quizás el mejor consejo que se puede dar a aquellos viajeros de economía limitada es que ¡las tapas son gratis! Si, has leído bien. Pídete algo de beber en cualquier bar (te recomiendo dos especialidades locales: o una cerveza de la Alhambra o un buen tinto de verano) y te darán a elegir una ración de tapas cada vez que pidas la bebida ¡Qué aproveche!

No te puedes perder: La Alhambra y los jardines del Generalife, el histórico zoco, el Mirador de San Nicolás para una vista de la Alhambra que corta la respiración, el cuarto judío del Albayzin es remarcable también y para saborear un poco la vida con toques gitanos, no olvides pasar por el Sacromonte.

Viaje de un día posible: Una escapada inolvidable a Sevilla, la capital andaluza.

Consejo del que sabe de lo que habla: Granada es una de las mejores ciudades en España para probar el legendario jamón serrano (una de las piedras centrales sobre las que se construye la gastronomía de este país). Restaurantes y bares cuelgan orgullosos las patas de los marranos como trofeos orgullosos (en algunos hasta un centenar puedes ver colgando de sus paredes) que caen del techo para secarse durante medio año quedando así curados ¡Es una imagen curiosa cuanto menos! Consejo al viajero de autobús: Asegúrate de conseguirte un asiento con ventanilla para admirar los cambios drásticos en el paisaje cuando entras en las llanuras casi desérticas de Andalucía a través de la imponente Sierra Morena, probablemente por la puerta de Despeñaperros.

MADRID:

La capital española no defrauda. Sus museos de primer nivel mundial y su animada vida nocturna atrae tanto a los vividores nocturnos como a los amantes de la cultura por igual, o, como alternativa, los turistas pueden dejarse contagiar por la fiebre blanca madridista o descubrir la influencia de la monarquía en la historia de la ciudad.

Puede que Madrid sea la sede del gobierno y la realeza pero no se queda anclada en eso sino que es una ciudad burbujeante de vida, innovadora y un fuerte eje creativo. De hecho, se comenta que Madrid tiene el mayor porcentaje de bares por habitante de las ciudades europeas (lo cual tiene bastante sentido dado que a los madrileños les gusta estar de marcha hasta el amanecer)

No te puedes perder: El ilustrísimo Museo del Prado, el Palacio de Cibeles, La Puerta del Sol, la siempre llena de vida Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel para probar delicias locales, el Palacio Real, y; por supuesto, las diversas opciones en torno al Real Madrid (visitar el estadio Santiago Bernabéu, acudir a algún partido, presenciar un entrenamiento en la ciudad deportiva…)
Viaje de un día posible: La bella e histórica Toledo (no olvides comer allí, cuenta con una gastronomía que quita el hipo)
Consejo del que sabe de lo que habla: No puedes marcharte de Madrid sin haber probado los pimientos de Padrón (pequeños pimientos verdes fritos en aceite de oliva y condimentados con sal)que unos pican y otros no¿a quién le tocará?… o un chocolate bien espeso con churros o porras para chuparse los dedos.
Consejo al viajero de autobús: Madrid no sólo es la capital, sino también el centro geográfico del país, por lo que resulta muy sencillo tenerla como base y realizar viajes de autobús en diferentes direcciones para conocer más de este país habiendo dos grandes estaciones con salidas para prácticamente cualquier ciudad.

SAN SEBASTIÁN:

Autodenominada por sus paisanos (no sin razón) la capital gastronómica del país, San Sebastián es un contrincante a batir en el juego de tapas en España. Mucho debe a sus antecedentes vascos. Las tapas aquí se conocen como pinchos y se identifican con palillos de colores que se usan para comerlas. Cada uno se sirve las que desea y los clientes pagan al final de acuerdo con el número de palillos que tienen en su plato tras terminar de comer.

Pero además de sus platos basados muchos de ellos en un marisco fresco de primera calidad, San Sebastián presume de tener una de las mejores playas de Europa dentro de la ciudad ¿Dónde en el resto del continente se puede tomar el sol, nadar, o surfear estando literalmente a los pies del centro histórico de una gran ciudad? Maravillosa y emblemática la playa de La Concha. El ascenso al monte Igueldo ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, el Cantábrico y las montañas que lo rodean.

No te puedes perder: El ascenso al Monte Igueldo, el Palacio de Miramar, darle a la vida playera en la Playa de Onderreta, hacer surf y piragüísmo y el ascenso a la estatua de Cristo.

Viaje de un día posible: Bilbao con su estupenda ría, su casco antiguo y el Museo Guggenheim o Pamplona: ciudad de san fermines y parte del recorrido del Camino de Santiago.

Consejo del que sabe de lo que habla: San Sebastián acoge impresionantes iglesias y catedrales como la icónica Catedral del Buen Pastor. Un recorrido basado en la riqueza arquitectónica de la ciudad es casi obligatorio en esta ciudad.

Consejo al viajero de autobús: Si estás pensando en acudir a los mundialmente famosos San Fermines en Pamplona desde San Sebastián, asegúrate de reservar con mucha antelación porque las plazas se agotan pronto ¡Nadie se lo quiere perder!

BARCELONA:

Barcelona es la capital de España que nunca duerme. Esta increíble ciudad catalana nunca duerme, ni tampoco lo hacen sus visitantes (entre atracciones de nivel mundial que visitar durante el día y la vida nocturna que bares de tapas, terrazas y locales se empeñan en ofrecer no se puede parar). Sobra decir que uno no viene a Barcelona a recuperar horas de sueño ¿no?

Una de las cosas más populares que puedes hacer en la ciudad es un recorrido de los edificios de Gaudí, el genio catalán, especialmente ahora que el interior de la Sagrada Familia ha sido finalmente completado. Asegúrate de coger el ascensor hasta arriba y marearte con las impresionantes vistas.

No te puedes perder: El tour de los edificios de Gaudí, La playa, el Barrio Gótico, el local al que van los autóctonos de tapas Eixample, la Plaza Cataluña, el mercado de La Boquería, un paseo por las Ramblas y las vistas desde Montjuïc.
Viaje de un día posible: Zaragoza ¡Y si vas en las fiestas del Pilar mejor! aunque en cualquier época del año podrás seguir los pasos de Goya o dejarte conquistar por el arte mudéjar.
Consejo del que sabe de lo que habla: Si tienes la oportunidad, coge el teleférico a Montjuïc para unas vistas impresionantes de las playas, la ciudad (incluyendo la Sagrada Familia), y, por supuesto; del Mediterráneo.
Consejo al viajero de autobús: Si vas a viajar a pequeñas ciudades costeras de la Costa Brava o incluso a alguna de Francia, no olvides sentarte en el lado izquierdo del autobús para unas vistas espectaculares del mar durante el viaje.

VALENCIA:

Un viaje a España nunca debería dejar de lado una parada a la cuna del plato nacional por excelencia, la paella. Hablamos de la capital del antiguo Reino de Valencia y la tercera ciudad más grande de España, es además hogar de las Fallas, una fiesta de fama mundial que cada Marzo incendia la ciudad casi literalmente (o al menos lo hace con los cientos de enormes figuras de cartón que inundan sus calles estos días creadas para la ocasión durante todo el año).

La catedral de Valencia (hogar del Santo Grial donde se supone que Jesús bebió en su última cena) es de visita obligada incluso para los turistas sin intereses religiosos. Y a pesar de contar con una de las mejores arquitecturas coloniales a nivel mundial, lo que realmente impresiona causando caídas de mandíbulas muy a menudo son los impresionantes edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la cual engloba varios museos e incluso un acuario).

No te puedes perder: Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el Barrio del Carmen, la Catedral de Valencia, la Lonja de la Seda y el Mercado Central.

Viaje de un día posible: Murcia con su catedral de la cadena o Alicante y su castillo de Santa Bárbara, tú decides.

Consejo del que sabe de lo que habla: Ten cuidado dónde comes tu paella; al ser un plato muy popular, la mayoría de las zonas turísticas servirán el tipo precalentados a cualquier hora y eso no es forma de apreciar realmente una buena paella. Escoge un restaurante que, o bien no hace publicidad de su paella o que sólo la sirve a la hora de la comida. Los valencianos acuden mucho a disfrutar de esta a la zona de la playa del Saler.

Consejo al viajero de autobús: Estando Valencia tan cerca de la playa, sentarte en el lado izquierdo del autobús te garantizará vistas sobre el mar cuando vengas desde Barcelona.

Conoce a Marie-Eve Vallières, nuestra especialista en viajes por España. Tras años viviendo en Europa como expatriada y escribiendo blog acerca de ello tanto para Montrealer Abroad como para Eurotrip Tips, ella comparte sus consejos finales y recomendaciones sobre España, un país que ha visitado en innumerables ocasiones. No olvides seguirla en Facebook, Twitter, e Instagram para estar al día sobre viajes.

Imagen de apertura cortesía de Tourspain
Ilustración por: Caroline Lavergne

Busbud

View Comments

Recent Posts

10 tips y trucos para viajar en autobús por Argentina

Viajar dentro de Argentina en autobús es una de las mejores formas de descubrir los…

3 meses ago

4 rutas en México donde el autobús supera al avión

Cuando se trata de viajar dentro de México, la mayoría de las personas asumen que…

3 meses ago

Las principales empresas de colectivos en Argentina

Argentina es un país vasto y diverso, con miles de kilómetros de rutas que conectan…

3 meses ago

Los destinos más populares de España para el verano, según Busbud

A medida que se acerca el buen tiempo, es hora de comenzar a planificar tu…

3 meses ago

Fines de semana largos en Argentina: los mejores destinos para 2025

En 2025, los argentinos disfrutarán de nueve fines de semana largos ideales para viajar. Estas…

3 meses ago

ETIAS Visa: qué saber sobre el nuevo requisito de entrada a Europa

Europa está introduciendo un cambio significativo en sus requisitos de visa. A partir de la…

3 meses ago