Categories: Uncategorized

Los cinco carnavales españoles que no te puedes perder

La fiesta donde todo está permitido. Ese momento del año en que uno tiene el privilegio de poder ser quien quiera, al menos durante unos días. Así se suele conocer al Carnaval, una celebración histórica que goza de popularidad en numerosos países del mundo y que en España se vive con particular intensidad en varios puntos de su geografía.

En muchas localidades, el carnaval es una auténtica forma de entender la vida. Son días de luz, de estallidos de colores en las calles y en el vestuario, momentos en los que se pierde la vergüenza y sacamos el niño travieso que llevamos dentro. Aunque no seamos Río de Janeiro ni Venecia, el carnaval español atrae cada año a más turistas. Para este 2016, Busbud apuesta por estas cinco ciudades donde la diversión y el espectáculo siempre están garantizadas:

Cádiz: la cultura de la chirigota

La tacita de plata presume de tener los mejores carnavales de toda la península. Al ritmo que marcan los protagonistas de la actualidad nacional, los gaditanos aprovechan estos días para hacer burla de todo aquello que es noticia. Sus famosas chirigotas son admiradas por las afiladas letras, y qué decir de los coros y las comparsas. La localidad andaluza tiene los carnavales más largos del mundo, que comienzan dos semanas antes del viernes de carnaval con el concurso del Gran Teatro Falla, y acoge a medio millón de personas en sus calles cada año.

Carnaval de Cadiz

Badajoz: el hermano pequeño de Cádiz

Aunque uno vaya como turista, hay que disfrazarse. Es la máxima del carnaval de Badajoz, uno de los más conocidos de España. A pesar de las bajas temperaturas que se dan en esas fechas, no hay excusas para que los vecinos y los visitantes se lancen a la calle con sus mejores trajes. Las murgas tienen en esta ciudad extremeña el mismo valor que las chirigotas en Cádiz. La plaza de Santa María de la Cabeza es uno de los focos principales de esta festividad y el mejor lugar para “irse de murgas”.

Tarragona: carnaval con gastronomía

La ciudad catalana, con un privilegiado casco histórico, es una de las que más se vuelcan con el carnaval. El trabajo de artesanía que hay detrás de las indumentarias de las comparsas es uno de los más admirados de España. Cuenta con más de setenta actos variados en diferentes localizaciones y además añade la gastronomía con un punto a favor, y es que febrero es la época de los deliciosos calçots. Esta festividad cuenta incluso con su comida tradicional: el xarró, un guiso con productos típicos de la zona.

Laza: los peliqueiros gallegos

Al norte de la península encontramos la pequeña localidad de Laza (Orense), que cuenta con el carnaval –entroido, en gallego– de mayor antigüedad de toda Galicia. Realmente, es un carnaval atípico y algo ‘salvaje’ donde se dan batallas de harina y tierra y en el que se llegan a lanzar hormigas… Cada pueblo de la zona tiene su peculiar personaje carnavalesco, y en Laza se hallan los peliqueiros, quienes, ataviados con cencerros, una máscara y un látigo, van por la calle azotando a todo aquel que se atreva a ir sin disfrazar. Otro de sus momentos más importantes es la farrapada, una pintoresca batalla en la que las armas son trapos manchados de barro.

Estreno del peliqueiro en Laza.

Tenerife: explosión de colores al aire libre

¡Y cómo olvidar el carnaval de Tenerife! el más conocido de España a nivel internacional, y considerado por muchos expertos el más popular tras el de Río de Janeiro. Aunque por claras razones logísticas, en Busbud no podemos trasladar a los pasajeros a las islas (a no ser que algún valiente disfrazado de superhéroe se lance a llevarlos o a que inventemos los autobuses submarinos…). Gracias al privilegiado clima de las Islas Canarias es una fiesta que se vive en la calle, con un ambiente muy especial. Lentejuelas, purpurina, maquillajes casi imposibles y trajes de ensueño son algunas de las características de esta festividad. Entre sus actos, cabe destacar la apertura de la celebración con la elección de la reina del carnaval, las rondallas y concursos de disfraces y el entierro de la sardina. Sin movernos de las islas, cabe recordar el carnaval de Las Palmas, otro que goza de una excelente popularidad y que cada año rivaliza con el de la isla vecina.

Carnaval Tenerife

Viendo mundo

Ya sea en el norte o en el sur, descubriendo una nueva localidad o visitando una de las más recomendadas, lo importante es contar con un buen método de desplazamiento, seguro, cómodo y económico, para disfrutar del carnaval sin las complicaciones que supone ir en coche en días tan concurridos. Desde Busbud proponemos prácticas rutas para disfrutar de estos carnavales y… (os mantendremos informados sobre el avance de los autobuses submarinos).

Utilización del contenido

Se puede utilizar toda la información de este artículo. Cuando se utilice, pedimos que se añada un enlace que redirija a nuestro artículo.

Busbud

Share
Published by
Busbud

Recent Posts

10 tips y trucos para viajar en autobús por Argentina

Viajar dentro de Argentina en autobús es una de las mejores formas de descubrir los…

3 meses ago

4 rutas en México donde el autobús supera al avión

Cuando se trata de viajar dentro de México, la mayoría de las personas asumen que…

3 meses ago

Las principales empresas de colectivos en Argentina

Argentina es un país vasto y diverso, con miles de kilómetros de rutas que conectan…

3 meses ago

Los destinos más populares de España para el verano, según Busbud

A medida que se acerca el buen tiempo, es hora de comenzar a planificar tu…

3 meses ago

Fines de semana largos en Argentina: los mejores destinos para 2025

En 2025, los argentinos disfrutarán de nueve fines de semana largos ideales para viajar. Estas…

3 meses ago

ETIAS Visa: qué saber sobre el nuevo requisito de entrada a Europa

Europa está introduciendo un cambio significativo en sus requisitos de visa. A partir de la…

3 meses ago