Una de las competencias futbolísticas más importantes e imperdibles de América está a las puertas de comenzar. Estamos hablando de la 48ª edición de la Copa América que empieza este mismo 20 de junio y se desarrollará hasta el 14 de julio de 2024, en Estados Unidos por segunda vez en la historia.
En la Copa América 2024, el defensor del título es la selección de Argentina, que anteriormente se alzó con el título en la edición de la Copa América 2021, disputando la final contra Brasil. Con este contexto en mente, podemos imaginarnos lo disputada y competitiva que será esta edición de la Copa América.
Sin duda habrá partidos de futbol que darán mucho de que hablar y serán un verdadero espectáculo presenciarlos, y en especial, asistir para vivir el futbol en vivo. Es por esto que hemos preparados algunas recomendaciones para que todos los apasionados del deporte puedan asistir, incluso para aquellos que cuentan con presupuestos limitados.
Como asistir a la Copa América, mismo con presupuestos limitados
Asistir a estos grandes eventos suele ser bastante costoso. Debes tener en cuenta algunos puntos importantes para realizar el presupuesto ideal, como las entradas, el transporte, la estadía, y la comida.
1 ¿Cómo compro un boleto para la Copa América 2024?
Comprar una entrada para un partido de la Compa América es bastante más fácil de lo que parece, solo debes ingresar a la web oficial de la Copa América y listo, te la dejamos aquí mismo para que lo compruebes: copaamerica.com
El partido inaugural será el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia, donde Argentina se enfrentará a Canadá. Las entradas para este partido están disponibles por $230 dólares.
No te demores mucho en conseguir tus entradas porque pueden agotarse más rápido de lo esperado, por eso, a continuación, te haremos una guía sobre los estadios en los que se disputarán los partidos, la forma de llegar a ellos, y las diferentes sugerencias que nos da la herramienta de Busbud.
2 – Estadía y comida
El lugar donde uno se va a alojar durante el evento es de suma importancia, ya que influye mucho en el precio. Puedes rentar una habitación de hotel durante un par de noches si vas solo a ver uno o dos partidos. Si viajas con amigos, compartir algún departamento es una buena manera de ahorrar.
Busbud colabora con la famosa web de alojamientos Booking. Al buscar tus rutas de viaje también puedes aprovechar a buscar tu residencia.
Y, finalmente, la comida, que es, tal vez, el punto de más fácil solución. Solo debes evitar hacer gastos innecesarios en restaurantes caros o bares. Claro, está bien salir a comer y más cuando se va a disfrutar de un evento de tal calibre, pero no abuses de eso, trata de comprar y preparar tu propia comida y ahorraras muchísimo.
3 – Como ir a los partidos de Copa América
El tercer punto, el transporte, es donde más atención debes prestar. Existen muchas empresas de transporte, ya sea si tienes que viajar en avión o en autobús, trenes, y taxi, si realizas una buena planificación puedes encontrar los servicios más baratos y óptimos, e, incluso, los de mejor calidad precio. Es sabido que en tema de transporte no siempre el “más caro” es el mejor. Te adelantamos que nuestro secreto para viajar por el menor precio es utilizar Busbud.
Una de las mejores opciones de transporte en Estados Unidos son los viajes en autobuses, que además de ser la opción más económica, son muy cómodos y prácticos. Es posible encontrar una gran disponibilidad horaria, ya que suele haber viajes a casi cualquier hora y no es necesario hacer reservaciones con mucho tiempo de anticipación.
Te explicaremos mucho mejor toda esta información al final del artículo donde te develaremos el secreto y la clave para ahorrar en transportes.
Guía completa de todos los estadios de la Copa América 2024 y como llegar a ellos
La Copa América 2024 se disputará en un total de 14 estadios de futbol repartidos en diferentes Estados de Estados Unidos. Son ellos:
At&T Stadium – Arlington, Texas
El primero del que hablaremos es At&T Stadium ubicado en Arlington, cerca de Dallas. Este estadio tiene una capacidad de 80.000 espectadores, y es donde el equipo de futbol americano Dallas Cowboys disputa los partidos como locales. Este estadio fue fundado en el año 2009. Entre lo más destacado de este estadio es que fue sede del WrestleMania 32, que fue el mayor evento de la WWE en lucha libre.
Rutas de viaje a Arlington
De Houston a Dallas: Un boleto de autobús cuesta en promedio $30 con una duración de 3.5 a 4.5 horas. Greyhound, Flixbus y RedCoach ofrecen el servicio, siendo RedCoach de clase Business, con precios hasta $50.
De Austin a Dallas: El boleto promedio cuesta $33 con un viaje de 4 horas. Turimex, Flixbus, RedCoach y Greyhound ofrecen el servicio, con precios de hasta $88 para mayor comodidad. Amtrak ofrece trenes por $19 y 5 horas de viaje.
De Fort Worth a Dallas: El boleto promedio cuesta $21 con una duración de 45 minutos. Greyhound y Flixbus operan esta ruta, y Amtrak ofrece trenes por $8 con una duración de 1 hora.
Q2 Stadium – Austin, Texas
El estadio Q2 Stadium, ubicado al norte de Austin, es un moderno recinto que principalmente alberga partidos de fútbol, siendo el hogar del Austin FC de la Major League Soccer (MLS). Su fundación es bastante reciente, siendo inaugurado el 16 de junio de 2021. El estadio es conocido por su vibrante atmósfera y sus instalaciones de última generación.
Rutas de viaje a Austin
De Houston a Austin: Los boletos cuestan en promedio $23, con un viaje de aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Las opciones incluyen Megabus, Greyhound y RedCoach, con RedCoach ofreciendo la experiencia más cómoda a mayor precio.
De Dallas a Austin: Los precios de los boletos varían entre $30 y $40, dependiendo de la anticipación con que se reserven. RedCoach, Greyhound y Flixbus ofrecen múltiples salidas diarias. Amtrak también es una opción, con boletos de $25, aunque el viaje puede tardar hasta 6 horas.
De San Antonio a Austin: Los boletos están disponibles desde $15, con un viaje de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. RedCoach, Greyhound, Flixbus, Turimex y Megabus ofrecen salidas frecuentes, con precios tan bajos como $5. Amtrak también tiene viajes disponibles desde $10.
NRG Stadium – Houston, Texas
El estadio de Houston, NRG Stadium, inaugurado en 2002, y anteriormente conocido por el nombre de Reliant Stadium, es donde los Houston Texans de la National Football League (NFL) actúan como locales. Fue sede en dos ocasiones del famoso Super Bowl y tiene una capacidad de 72.220. En este estadio se jugarán tres partidos de la Copa América 2024.
Rutas de viaje a Houston
De Dallas a Houston: Los boletos de autobús cuestan en promedio $30, con una duración de 4 horas y 30 minutos. Greyhound, Flixbus y RedCoach ofrecen el servicio, siendo RedCoach de clase Business por $50.
De Austin a Houston: Los boletos cuestan alrededor de $26, con un viaje de 3 horas. Flixbus ofrece mayor disponibilidad horaria. También están disponibles RedCoach y Megabus, algunos con viajes de 2 horas.
De San Antonio a Houston: Los boletos tienen un precio promedio de $31 y una duración de 3 horas. Las empresas son Greyhound, Flixbus, Megabus y RedCoach.
De Los Ángeles a Houston: Esta ruta dura aproximadamente 1 día y 17 horas, con un costo promedio de $99. Las empresas que ofrecen el servicio son Flixbus y Greyhound.
Levi’s Stadium – Santa Clara, California
Contando con una capacidad para 68.500 espectadores, el estadio Levi´s Stadium se ubica en Santa Clara, California. Fue inaugurado en 2014 y es casa del equipo San Francisco 49ers de la NFL. Este estadio se destaca principalmente por su factor ecológico que fue llevado a cabo desde su misma construcción. Cuenta con paneles solares que proporcionan la mayor parte de la electricidad que se utiliza en el estadio. Entre los eventos más famosos que albergó esta el Super Bowl en 2016, el WrestleMania de la WWE, y números espectáculos de artistas reconocidos.
Rutas de viaje a Santa Clara
En las rutas de Santa Clara, la única empresa que ofrece servicio es Amtrak, tanto en tren como en autobús en algunos casos.
De San Francisco a Santa Clara: en esta ruta existe un viaje combinado entre tren y autobús por un costo de $24 y una duración de 1 hora y 48 minutos.
De Los Ángeles a Santa Clara: hay servicio tanto en tren como en autobús, el viaje en tren tiene un costo de $17 y una duración promedio de 1 hora. Mientras que en autobús el precio es de $13 pero con una duración de 3 horas.
De Sacramento a Santa Clara: el costo del boleto es de $36 en promedio con una duración de 2 horas 40 minutos. El viaje es principalmente en tren, pero puedes encontrar servicios combinados de tren y autobús.
SoFi Stadium – Inglewood, California
El SoFi Stadium, inaugurado en 2020, se destaca por su moderno complejo contando con “The Oculus”, una pantalla de 360 grados con doble vista y capacidad de reproducir video en calidad de 4K. Es casa de los Angeles Ram y los Angeles Chargers, ambos equipos de la NFL.
Rutas de viaje a Inglewood
Inglewood pertenece al Condado de Los Ángeles, así que puedes viajar a esta ciudad y desplazarse facilmente por alli.
De San Diego a Los Ángeles: encuentras el servicio de autobús por $20 con un viaje promedio de 3h25, con Flixbus o Tufesa.
De Las Vegas a Los Ángeles: el boleto de autobus cuesta desde $27 con una duración de 5 horas y 45 minutos. El viaje es ofrecido por Greyhound o Tufesa.
Hard Rock Stadium – Miami Gardens, Florida
El Hard Rock Stadium es uno de los estadios más históricos en los que se disputará la Copa América. Fue inaugurado en 1987 y fue sede de 6 ediciones del Super Bowl. Es casa del equipo Miami Dolphins de la NFL y es donde se disputará la final de la Copa América 2024. Alrededor del estadio se encuentra un circuito de Fórmula 1 que se inauguró en el 2022.
Rutas de viaje a Miami
Miami Gardens se encuentra entre la ciudad de Miami y Fort Lauderdale, entre ambas ciudades puedes encontrar boletos desde $12 de las empresas de autobuses RedCoach, Greyhound, Megabus y Flixbus, mientras que hay una ruta de tren de la empresa Brightline con un coste de $39.
Inter&Co Stadium – Orlando, Florida
Ubicado en Orlando, Florida, el Inter&Co Stadium se destaca por su representativo color lila en sus asientos. Fue inaugurado en el 2017 y es uno de los estadios más cómodos para los espectadores debido a que cuenta con techo en todas las tribunas. En este estadio juegan como local el equipo Orlando City de la MLS.
Rutas de viaje a Orlando
De Miami a Orlando: el precio del boleto en promedio es de $12 con una duración de 40 minutos de viaje. Las empresas que ofrecen su servicio son Greyhound, Flixbus y Megabus, por otra parte, Brighline ofrece servicio de tren por $49.
De Tampa a Orlando: con un coste promedio de $18, Greyhound y Flixbus ofrecen viaje en autobús de aproximadamente 2 horas. Mientras que Amtrak ofrece viajar en tren por $13.
De Jacksonville a Orlando: El viaje, tanto en autobús como en tren, tiene un precio de $25 y una duración promedio de 3 horas y 30 minutos. Las empresas que ofrecen servicio son Amtrak en tren y Greyhound y Flixbus en autobús.
Mercedes-Benz Stadium – Atlanta, Georgia
El estadio que inaugurará la Copa América 2024 es casa de los equipos Atlanta United de la MSL y los Atlanta Falcons de la NFL. Fue inaugurado en 2017 y fue el primer estadio en recibir una certificación LEED Platinum, que es el reconocimiento más alto por la práctica de una construcción sustentable. El moderno recinto cuenta con techo retráctil y paneles solares que alimentan de electricidad todo el estadio.
Rutas de viaje a Atlanta
De Nashville a Atlanta: Flixbus cuesta $48 con 4 horas y 5 minutos de viaje. Greyhound ofrece una opción más barata a $39, pero tarda 5 horas y 30 minutos.
De Jacksonville a Atlanta: Los boletos cuestan en promedio $34 con 6 horas de viaje. Flixbus, Greyhound y Megabus tienen opciones desde $14.
De Charlotte a Atlanta: El precio promedio es de $35 con un viaje de 4 horas. Wanda Coach, Greyhound, Flixbus y Megabus ofrecen el servicio. Amtrak tiene trenes por $69 y 5 horas y 40 minutos de duración.
Allegiant Stadium – Las Vegas, Nevada
Este estadio, ubicado en Las Vegas, es uno de los más nuevos de la Copa. Alberga a los Raiders, el equipo de futbol americano de la NFL y tiene una capacidad para 65.500 espectadores. Lo más sorprendente del Allegiant Stadium es que se encuentra construido con 28 mil toneladas de acero estructural, lo que lo vuelve más pesado que la Estatua de la Libertad.
Rutas de viaje a Las Vegas
De Los Ángeles a Las Vegas: el precio promedio es de $50 y tiene una duración de 5 horas. Las empresas de autobús que ofrecen sus servicios son Flixbus, Greyhound, LuxXpress, Tufesa, Los Limousines.
De Phoenix a Las Vegas: con un promedio de viaje de 10 horas, encontramos a la empresa de Amtrak ofreciendo viaje en tren por $169, y las empresas de autobuses Greyhound y Tufesa por un total de $50.
De San Diego a Las Vegas: todos los boletos disponibles tienen el precio de $40 y pertenecen a las empresas de autobuses de Flixbus y Greyhound. Por otra parte, Tufesa ofrece un servicio más costoso de $85. La duración promedio del viaje es de 10 horas.
State Farm Stadium – Glendale/Phoenix, Arizona
Este estadio pertenece al equipo Arizona Cardinals de la NFL, y fue inaugurado en el año 2006. Es uno de los estadios más importantes en la historia del fútbol americano, ya que allí se disputaron tres ediciones del Super Bowl. El State Farm Stadium se enorgullece de recibir aproximadamente 200 eventos por año. En 2023 recibió a los Red Hot Chili Peppers y Metallica, pero también fue el estadio que abrió el tour de Taylor Swift conocido como The Eras Tour.
Rutas de viaje a Glendale/Phoenix
De Las Vegas a Phoenix: las empresas Greyhound, Tufesa, y Flixbus son las que ofrecen sus servicios por un precio promedio de $70 y una duración de viaje de 8 horas.
De Los Ángeles a Phoenix: hay servicios de autobús por cerca de $69 con un viaje de 8h en promedio, ofrecida por Greyhound, Tufesa, Flixbus y Los Limosines.
MetLife Stadium – Rutherford, Nueva Jersey
Con una capacidad de 82.500 espectadores, el MetLife Stadium se presenta como uno de los estadios más grandes para albergar público. Será sede de tres partidos de la Copa América, y ocho partidos de La Copa Mundial FIFA 2026. Es casa de los New York Giants y los New York Jets, ambos equipos de la NFL.
Rutas de viaje a Rutherford
De Washington, D.C. a Nueva York: Boletos por $25 con una duración promedio de 5 horas ofrecidos por Greyhound y Flixbus. También hay servicios de Wanda Coach, BestBus, Megabus y otras empresas con precios similares o más bajos. También es posible viajar en tren, por cerca de $60 y duración de 3h20.
De Boston a Nueva York: El viaje dura en promedio 4 horas y cuesta $40. Flixbus, Greyhound, CoachRun y Go Buses ofrecen viajes frecuentes. Amtrak ofrece boletos de tren desde $20, y Amtrak Acela por $200.
Bank of America Stadium – Charlotte, Carolina del Norte
Este estado es casa de dos equipos, los Carolina Panthers de la NFL y los Charlotte FC de la MLS. Con una capacidad para 80.000 espectadores, será sede de las semifinales y del 3° puesto de la copa. Fue inaugurado en 1996 y se destaca por tener seis panteras distribuidas en las entradas a las que llaman “Espíritu Indomable”.
Rutas de viaje a Charlotte
De Washington, D.C. a Charlotte: El boleto de autobús cuesta en promedio $40 y el de tren $80, ambos con una duración de 8 horas, aunque algunos viajes pueden durar hasta 12 horas. Las principales empresas son Flixbus, Greyhound, Wanda Coach y Coach Run.
De Atlanta a Charlotte: Flixbus, Megabus y Greyhound ofrecen viajes por un promedio de $30, con una duración de 4 horas y 30 minutos.
Children’s Mercy Park – Kansas City, Kansas
El Children´s Mercy Park es casa del equipo Sporting Kansas de la MLS. Fue inaugurado en 2011 bajo el nombre de Livestrong Sporting, debido a un acuerdo con la fundación Livestrong para la construcción del estadio. Una vez finalizó ese acuerdo pasó a llamarse Sporting Park, finalmente en 2015 adoptó el nombre actual del estadio.
Como es sabido, Kansas City se encuentra en la frontera de los Estados de Kansas y Misuri, por lo que la ruta para llegar a la ciudad es compartida con el siguiente estadio.
GEHA Field at Arrowhead Stadium – Kansas City, Misuri
Estando del lado de Misuri, el GEHA Field at Arrowhead Stadium se presenta como el estadio más antiguo de la Copa América, ya que fue inaugurado en 1972. Es hogar del equipo Kansas Chiefs de la NFL y recibirá solo un partido de la Copa América, que será entre Estados Unidos y Uruguay, un partido con antecedente debido a que, en este mismo estadio, Estados Unidos debutó por primera vez en la Copa América de la CONMEBOL y se enfrentó a Uruguay, quien se llevó el triunfo por 1 a 0.
Rutas de viaje a Kansas City
De Chicago a Kansas City: Los boletos de autobús cuestan alrededor de $43 y tienen una duración de 10 horas y 50 minutos con Greyhound. Amtrak ofrece servicios de tren por un precio promedio de $110.
De St. Louis a Kansas City: Los precios son similares en autobús y tren. Amtrak ofrece viajes en tren por $46 con una duración de 5 horas y 40 minutos, mientras que los autobuses de Greyhound cuestan $53 con un viaje de 4 horas y 30 minutos.
Recomendación de transporte para la Copa América 2024
Si analizamos las rutas mencionadas en la guía de transporte, veremos que hay empresas que se repiten con bastante frecuencia.
Amtrak es la empresa de trenes pública de Estados Unidos, y también la que más líneas ferroviarias presenta. La ventaja que tiene viajar en tren con Amtrak es que es mucho cómodo cuando el viaje es directo, pero cuando debe tomar desvíos para llegar a destino, puede aumentar mucho el precio.
Ahora bien, en cuanto a recomendaciones de autobús, Greyhound y Flixbus son las dos empresas que más autobuses disponen. Ambas tienen una gran variedad de precios y, lo más importante, gran disponibilidad horaria.
Por otro lado, tenemos a Megabus que es la empresa recomendada para acortar costes. Se presenta como la empresa más económica de autobuses, y, si bien no destaca en calidad o comodidad, no ofrecen un mal servicio.
Finalmente está RedCoach que ofrece servicios premium a precios asequibles. Son una buena opción por la gran comodidad y servicios de viaje, ideal para viajes largos.
Por supuesto, también encontrar muchas más empresas de autobuses con sus diferentes servicios, para saber más sobre ellos te recomendamos acceder aquí.
La clave del ahorro en transportes en la Copa América 2024
Con la guía que te brindamos ya tienes todas las herramientas necesarias para viajar. Recuerdate que Busbud te permite comparar los precios de los servicios de las diferentes empresas, así como comprar y gestionar boletos con facilidad en tu móvil. Si prestas atención puede que encuentres ofertas increíbles al reservar los boletos con anticipación.
Para encontrar tus boletos solo debes ingresar a la web de Busbud o descargar la app de Busbud, y colocar tu destino y ver todas las empresas que ofrecen viajes. Verás los precios y horarios con detalle, nunca fue tan fácil planificar viajes como con Busbud.