Viajar desde Madrid a Valencia es una experiencia única, hacerlo en tren hace que las cosas sean aún mejores. Ambas ciudades están separadas por una distancia que alcanza los 353 kilómetros, y el viaje entre ambas ciudades es lo suficientemente ameno como para que la duración del mismo no suponga problema alguno.
Entre Madrid y Valencia se encuentran espesos bosques, parameras y también algunos viñedos. Con esto, el camino no solo se percibe más corto sino que además se siente más relajante y satisfactorio.
Habitualmente, el recorrido tiene una duración de apenas 1 hora con 50 minutos en los trenes de alta velocid. Pero dependiendo de la empresa de trenes que elijas, es posible que el viaje tarde más de tres horas.
De esta misma manera, se sabe que la ruta en tren desde Madrid a Valencia tiende a ser bastante concurrida durante los fines de semana. Con una evidente menor afluencia de lunes a viernes. Esto deja claro que debes tomar previsiones si tus intenciones son viajar a cualquiera de estos destinos durante los fines de semana.
Por otra parte, el número de paradas del tren dependerá en muchos casos de la empresa que elijas, por ejemplo, el AVE con el precio más bajo entre estas dos ciudades hace dos paradas. A saber, una en Cuenca y otra en Requena.
¿Cómo elegir el mejor tren entre Madrid y Valencia?
Si hablamos de rutas en tren dentro del territorio español, podríamos decir que la ruta entre Madrid y Valencia es de las más concurridas, especialmente durante los fines de semana. Alrededor de 19 trenes al día realizan este recorrido transportando a un gran número de turistas y locales a estos destinos. Así, lo ideal es que encuentres el tren ideal para ti y para tus propias necesidades.
Tomando en cuenta lo extenso del recorrido y el número de horas que puede tomar concretarlo, lo mejor será que evalúes detenidamente qué es lo mejor para ti. Así que antes de reservar tus billetes de tren, asegúrate de conocer lo que cada servicio de trenes tiene para tu viaje.
Trenes Iryo a Valencia
Iryo ofrece un servicio ferroviario de alta velocidad que conecta diversas ciudades de España con Valencia. Los trenes están equipados con todo lo necesario para que el viaje sea ameno, son cómodos y salen al menos 16 al día, así que dispones de suficiente tiempo para salir a tu destino con esta opción.
Hay cuatro clases de billetes de tren: Infinita, Singular Only You, Singular e Inicial. La clase Infinita ofrece billetes flexibles, reembolsos y acceso a lounges. Singular Only You es una opción de espacio de trabajo. La clase Singular es una experiencia premium más asequible con tecnología y 5G. La clase Inicial es la opción más asequible, pero con menos flexibilidad en caso de trenes perdidos y cambio de billetes.
Trenes AVE Madrid Valencia
Una alternativa igualmente rápida y asequible es viajar en los trenes Renfe. Los AVE de Madrid a Valencia son los trenes de alta velocidad, que són muy cómodos y frecuentes.
La ventaja de viajar con esta empresa es que comprando tus billetes con anticipación puedes contar con descuentos. En los AVE de Renfe también puedes elegir en la clase que viajas, pero indistintamente de la que selecciones siempre disfrutarás de un viaje seguro.
Entre las clases se encuentra el Asiento Confort un tipo de clase donde dispondrás de asientos cómodos, amplios y con un mayor espacio. También puedes optar por el Asiento Estándar, igualmente cómodo pero un poco más pequeño.
Trenes OUIGO a Valencia
OUIGO es tu opción ideal si lo que buscas es algo cómodo y que no golpee tu bolsillo. Ofrece viajes en tren desde Madrid a Valencia considerablemente baratos, sin dejar de ofrecerte servicios de calidad y amenidades como conexión WiFi, entre otros. Dispones de dos tipos de asientos, a saber Estándar y XL, y durante el viaje podrás disfrutar de bocadillos y bebidas, para un recorrido más satisfactorio.
Las estaciones de tren en Madrid y Valencia
Estación Joaquín Sorolla (Valencia)
Es la principal estación ferroviaria de Valencia, cuenta con modernas instalaciones y amplios accesos que permiten la entrada de un gran número de visitantes al día. Fue erigida para brindar soporte AVE y es una de las múltiples estaciones de alta velocidad del país. Se encuentra en la calle San Vicente Martir, 171 y está abierta de lunes a sábado desde las 5:45 hasta las 24:00 horas y los domingos desde las 6:45 hasta las 24:00 horas.
Estación de Atocha (Madrid)
La principal estación de trenes de Madrid se conoce como Estación de Atocha. Es una de las edificaciones más importantes de la ciudad y ha sufrido remodelaciones constantes especialmente a finales de 1800. De esta misma manera, ha sido amplia cuadruplicando su capacidad, dándole la bienvenida a un mayor número de personas. Se encuentra en la Plaza Emperador Carlos V.
